Microscopia
La microscopía es el estudio de objetos muy pequeños que son invisibles a simple vista, utilizando instrumentos que amplían la imagen para permitir su observación y análisis. Se aplica en diversas disciplinas, como biología, medicina, ciencia de materiales, y más, para estudiar estructuras celulares, tejidos, microorganismos y otros materiales a nivel microscópico.
Contenido del curso
-
Capítulo I01:30:00
-
Capítulo II00:00:00
-
Capítulo III00:00:00
Lo que obtendrás de este curso
- Acceso a conocimientos clínicos actualizados y aplicables de manera inmediata en tu práctica profesional.
- Diploma digital de participación con valor curricular y respaldo del Dr. Erick Perea.
- Protocolos clínicos listos para implementar con tus pacientes.
- Casos clínicos reales explicados paso a paso para reforzar tu aprendizaje.
- Sesiones grabadas para que repases el contenido a tu ritmo, cuando lo necesites.
- Acceso a una comunidad de profesionales de la salud para networking y actualización constante.
Requisitos:
- Bata blanca
- Microscopio
- Libro
Descripción
La microscopía (o también sin tilde: «microscopia»)[1] es el conjunto de técnicas y métodos destinados a hacer visible los objetos de estudio que por su pequeñez están fuera del rango de resolución del ojo normal.
Si bien el microscopio es el elemento central de la microscopía, el uso del mismo se requiere para producir las imágenes adecuadas, de todo un conjunto de métodos y técnicas afines pero extrínsecas al aparato. Algunas de ellas son, técnicas de preparación y manejo de los objetos de estudio, técnicas de salida, procesamiento, interpretación y registro de imágenes, etc.
Exceptuando técnicas especiales como las utilizadas en microscopio de fuerza atómica, microscopio de iones en campo y microscopio de efecto túnel, la microscopía generalmente implica la difracción, reflexión o refracción de algún tipo de radiación incidente en el sujeto de estudio.















