Cáncer de ovario
El cáncer de ovario es una de las neoplasias ginecológicas más agresivas, ya que suele detectarse en etapas avanzadas debido a que sus síntomas iniciales son vagos y fácilmente confundidos con otras condiciones. Entre las manifestaciones más comunes se encuentran la distensión abdominal, dolor pélvico, cambios en el apetito y alteraciones menstruales. Los factores de riesgo incluyen antecedentes familiares, mutaciones genéticas como BRCA1 y BRCA2, edad avanzada y ciertos patrones hormonales. A pesar de su complejidad, los avances en diagnóstico y tratamiento han permitido mejorar la sobrevida y calidad de vida de muchas pacientes. La detección temprana y el seguimiento médico especializado son fundamentales para enfrentar este tipo de cáncer con mejores resultados.
Contenido del curso
-
Módulo completo00:00:00
Lo que obtendrás de este curso
- Acceso a conocimientos clínicos actualizados y aplicables de manera inmediata en tu práctica profesional.
- Diploma digital de participación con valor curricular y respaldo del Dr. Erick Perea.
- Protocolos clínicos listos para implementar con tus pacientes.
- Casos clínicos reales explicados paso a paso para reforzar tu aprendizaje.
- Sesiones grabadas para que repases el contenido a tu ritmo, cuando lo necesites.
- Acceso a una comunidad de profesionales de la salud para networking y actualización constante.
Descripción
El cáncer de ovario es una de las neoplasias ginecológicas más agresivas, ya que suele detectarse en etapas avanzadas debido a que sus síntomas iniciales son vagos y fácilmente confundidos con otras condiciones.
Entre las manifestaciones más comunes se encuentran la distensión abdominal, dolor pélvico, cambios en el apetito y alteraciones menstruales.
Los factores de riesgo incluyen antecedentes familiares, mutaciones genéticas como BRCA1 y BRCA2, edad avanzada y ciertos patrones hormonales.
A pesar de su complejidad, los avances en diagnóstico y tratamiento han permitido mejorar la sobrevida y calidad de vida de muchas pacientes.
La detección temprana y el seguimiento médico especializado son fundamentales para enfrentar este tipo de cáncer con mejores resultados.















